Directivo
Isabel Montecinos Romero
Directora Programa
Doctora en Trabajo Social, U. Complutense de Madrid; Magíster en Liderazgo y Gestión Organizacional, U. de Tarapacá; Trabajadora Social, Licenciada en Trabajo Social, U. Finis Terrae. Ha liderado programas de posgrado, docente de pre y postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la U. Santo Tomás. Su línea de investigación se focaliza en torno a la disciplina, interculturalidad y migración.
Académico
Dr. Carlos Mellado Yáñez
Académico
Doctor en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016), Magíster en Psicología Educacional, Pontificia Universidad Católica de Chile, Psicólogo, Universidad de Chile. Línea de investigación: Salud mental y bienestar.
Académico
Dra. Sandra Leiva Gómez
Académico
Doctora en Sociología, Universidad de Göttingen (2006), Postítulo en Género y Políticas Públicas, Universidad de Chile, Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Línea de investigación: Salud mental y bienestar.
Académico
Katherin Castillo Morales
Magíster en Psicología, Mención Psicología Comunitaria, U. de Chile; Licenciada en Psicología, U. Católica del Norte. Docente de pre y postgrado de distintas universidades nacionales. Sus líneas de investigación se focalizan en torno al género y las masculinidades. Tiene una importante trayectoria respecto a la intervención psicosocial con niños, niñas y adolescentes.
Académico
Marcela García-Huidobro Díaz
Académico
Magíster en Psicología Clínica, U. de Santiago de Chile; Licenciada en Psicología, U. de Santiago. Ha sido docentes depre y postgrado de distintas universidades nacionales. Su línea de investigación está asociada a niños, niñas y adolescentes.
Académico
Dr. Ricardo Vargas Morales
Doctor en Derecho Civil de la Universidad de Talca, Magíster en Derecho Tributario de la Universidad Diego Portales y licenciado en Derecho de la Universidad de San Sebastián. Abogado en Tribunales de Familia, representando los derechos de los niños niñas y adolescentes en juicio, con más de 200 causas como curador y más de 1,600 causas en dicha judicatura a lo largo del país. Realiza docencia para distintas universidades nacionales y su línea de investigación aborda el derecho de familia, infancia y adolescencia.
Académico
Dr. Gastón Quintela Dávila
Director del programa
Gastón Quintela Dávila, Doctor en Sociología, Master en Investgación en Sociología, Magister en Investigación-Creación de la Imagen.
Académico
Dra. Carolina Alzugaray
Doctora en Psicología Social, de la Universidad del País Vasco, Magíster en Psicología, mención en Psicología Comunitaria, de la Universidad de Chile, y Psicóloga de la Universidad de la Frontera. Psicóloga del Programa de Intervención Integral Especializada de la red SENAME, realiza docencia de pre y postgrado para distintas universidades nacionales en la región del Biobío. Su línea de investigación se centraliza en las adversidades y la resiliencia comunitaria. Publicaciones recientes en revista indexadas abordan la adversidad y las consecuencias psicosociales, y la resiliencia comunitaria desde la perspectiva de expertos comunitarios.
Académico
Dra. María de los Ángeles Oyarzún
Doctora en Psicología de la Universidad de Concepción, Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales, y Asistente Social de la Universidad Católica del Maule. Habiendo ejercido profesionalmente para la Fiscalía Regional del Maule, como también para la Municipalidad de Linares y la Dirección de Desarrollo Comunitario, es docente de programas pre y postgrado de la Universidad Santo Tomás. Su línea de investigación aborda la parentalidad y bienestar con publicaciones recientes en revistas indexadas sobre masculinidades y estrés parental.
Académico
Vanesa Rojas Zuñiga
Magíster en Educación, mención en pedagogía para la educación superior, de la Universidad Santo Tomás, y Psicóloga de la Universidad de Tarapacá. Actual evaluadora externa para la unidad de adopción del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y actual integrante de la Mesa de Trabajo Intersectorial comunal de la red de Niñez y Adolescencia de la Comuna de Iquique. Realiza docencia de pre y postgrado para la Universidad Santo Tomás.
Académico
Mariola Vargas Morales
Magíster en Psicología Clínica, mención psicoterapia construccionista y constructivista, Asistente Social de la Universidad Católica de Valparaíso. Realiza docencia de pre y postgrado para distintas universidades nacionales en la región de Valparaíso.