La acreditación de la UST constituye un reconocimiento a la aplicación de un proceso sistemático de mejoramiento continuo, orientado a asegurar la pertinencia y calidad de su proyecto educativo. Además, la acreditación en Nivel Avanzado refleja los importantes logros alcanzados por la Institución en materia de docencia y fortalecimiento del cuerpo académico; investigación aplicada e innovación y vinculación con el medio.
Mecanismos de aseguramiento de la calidad
Actualmente, la UST se encuentra en la ruta de acreditación de sus programas de postgrado. Como parte de los mecanismos de aseguramiento de la calidad, los postgrados son evaluados a través de una metodología diseñada por la Universidad, la que tiene como base los criterios de evaluación de programas de magíster y doctorado definidas por la CNA. Se realiza una evaluación integrada de distintos elementos, con el propósito de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora que son atendidas a través del Plan de Desarrollo de las Facultades y/o de un Plan de Mejoramiento Específico.
Programas de Postgrado acreditados
- Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad (acreditado por un periodo de dos años)
- Magíster en Diagnóstico Molecular para su Aplicación en el Laboratorio Clínico e Investigación (acreditado por un período de tres años)
- Magíster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Aplicadas al Entrenamiento, Rehabilitación y Reintegro Deportivo (acreditado por un periodo de dos años)
- Magíster en Atención Integral para la Primera Infancia y Atención Temprana (0 a 6 años) (acreditado por un periodo de cuatro años)