El Magíster en Gestión de la Educación Inclusiva se imparte en Modalidad Semipresencial.
Dirigido a
Este programa está dirigido a profesionales con grado de licenciado vinculados al ámbito de la educación, como lo son profesores/as de los distintos niveles y modalidades educativas. Incluyendo a profesionales que pueden ser parte de los equipos de integración escolar, como: psicólogos/as, fonoaudiólogos/as, kinesiólogos/as, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos/as, trabajadores o asistentes sociales (con grado de licenciado) y otros profesionales de las ciencias sociales y humanidades.
Objetivos
Objetivo General
Formar graduados capaces de liderar y gestionar procesos destinados a la transformación de culturas e implementación de políticas y prácticas para una educación inclusiva en contextos socioeducativos.
Objetivos específicos
La formación del magíster contribuirá a:
- Proporcionar herramientas para la evaluación de la inclusión en contextos socioeducativos.
- Desarrollar capacidades para la formulación, implementación y evaluación de propuestas que contribuyan a una educación inclusiva.
- Fortalecer capacidades de liderazgo destinadas a la construcción y transformación de comunidades educativas inclusivas.
Elementos Diferenciadores
Los Elementos diferenciadores del Programa de Magíster son:
- Está orientado a fortalecer capacidades en gestión para la inclusión educativa en los distintos niveles educativos.
- Es un programa abierto a profesionales de distintas disciplinas, contribuyendo a la atención y valoración de la diversidad a través del trabajo intersectorial, asesoramiento técnico y adjudicación de proyectos para la inclusión.
- Posee flexibilidad curricular con posibilidad de certificaciones intermedias: Diplomado en Educación Inclusiva y Diplomado en Gestión de la Educación Inclusiva.
Descarga el tríptico del programa AQUÍ
Escríbenos a postgrado@santotomas.cl para ponerte en contacto con los directivos del programa. Visita el sitio web de la Facultad de Educación para conocer más detalles.
(*) Los programas que otorguen la posibilidad de certificaciones intermedias recibirán su diploma en formato digital.