Magíster en Derecho Público, Mención en Derecho Administrativo Avanzado
Admisión Abierta

Magíster en Derecho Público, Mención en Derecho Administrativo Avanzado

  • Facultad: Facultad de Derecho
  • Tipo de programa: Magíster
  • Modalidad: A distancia
  • Director(a): Dr. Luis Herrera Orellana

Periodo de postulación

DESDE
HASTA
1 Nov 2024
9 May 2025

Periodo de matrícula

DESDE
HASTA
1 Nov 2024
9 May 2025

Periodo de clases

INICIO
TÉRMINO
DURACIÓN
16 May 2025
1 Oct 2027
4 Semestres

Diferenciadores

• Convenio: Universidad de Castilla-La Mancha, España
• Convenio vigente con el Departamento de Bienestar del Poder Judicial
• Enseñanza con fuerte énfasis práctico, en base a la jurisprudencia relevante y a la experiencia de quienes imparten los cursos
• Programa flexible con salidas intermedias (diplomados)

Formato

• Clases Online + 1 Asignatura híbrida al semestre
• Las actividades presenciales se dictan en las sedes de: Antofagasta, Santiago y Puerto Montt
• Duración: 4 Semestres

 


Programa

Dirigido a

El programa está dirigido a chilenos/as o extranjeros/as que estén en posesión del título de abogado/a o una licenciatura en ciencias jurídicas.

Objetivo General

Fortalecer las competencias disciplinares y personales, que permitan al graduado prestar asesoría jurídica y resolver problemas jurídicos complejos en el ejercicio de acciones constitucionales, contencioso administrativas y otras relevantes en el ámbito del Derecho Administrativo.

Objetivos específicos

La formación en el Magíster contribuirá a:

  • Generar espacios para analizar los fundamentos, principios generales y ámbito de injerencia en la vida cotidiana del Derecho Constitucional y del Derecho Administrativo.
  • Proporcionar una formación avanzada en materias de Derecho Público, y en especial en Derecho Administrativo, revisando las principales acciones procesales y enfocándose en la estrategia en las decisiones.
  • Introducir al/la estudiante en distintas especialidades de utilidad práctica que se han incorporado al Derecho Administrativo, como lo son: el Derecho Ambiental; la Jurisprudencia del Consejo para la Transparencia; el Derecho a la Libre Competencia; y el Marco Regulatorio, entre otras.

Perfil de Graduado

El egresado del Magister en Derecho Público con Mención en Derecho Administrativo Avanzado, es un graduado capacitado para prestar asesoría jurídica en materias de Derecho Público, resolviendo problemas jurídicos complejos, aplicando la normativa, jurisprudencia y doctrina correspondientes. Además está capacitado para representar judicial o extrajudicialmente en materias de Derecho Público, ante órganos jurisdiccionales o administrativos, ejerciendo las acciones o realizando los trámites que corresponda. También podrá aplicar esquemas de análisis y de argumentación jurídica, así como los criterios interpretativos de mayor uso en el Derecho Público, considerando las fuentes de esta rama del derecho, en contextos profesionales o académicos y resolver problemas de aplicación de normas jurídicas, en materias de Derecho Público, con la capacidad para redactar, evaluar y fundamentar resoluciones judiciales, actos administrativos, peticiones ante órganos u organismos públicos o privados e informes , de conformidad con las normas y formalidades correspondientes.


Plan de Estudio

Semestre I

  • Principios fundamentales del Derecho Público
  • Taller inicial: Bases para la investigación jurídica aplicada
  • Probidad, transparencia y participación
  • Acciones protectoras de Derechos Constitucionales
  • Libre competencia en el orden público económico

Semestre II

  • Función pública: Aspectos centrales y nuevas tendencias
  • Taller intermedio: Proyecto de trabajo final de Magíster
  • Procedimientos y sanción administrativa
  • Control de la administración del Estado
  • Responsabilidad patrimonial del Estado

Semestre III

  • Electivo
    – Mecanismos de articulación público-privada para la gestión.
    – Innovación y Buen Gobierno.
  • Taller avanzado: Desarrollo del trabajo final de Magíster
  • Contratación pública
  • Derecho medioambiental
  • Derecho regional y municipal

Semestre IV

  • Trabajo Final de Magíster

 

Descarga el tríptico del programa AQUÍ

(*) Los programas que otorguen la posibilidad de certificaciones intermedias recibirán su diploma en formato digital.

 

Directivo

Dr. Luis Herrera Orellana

Director del programa

Doctor en Derecho de la U. de los Andes, Magíster en Derecho Público U. de los Andes. Sus publicaciones se enmarcan dentro del Derecho Constitucional.

Directivo

Mg. Luz Sepúlveda Molina

Comité Académico

Magíster en Derecho Público, Universidad Santo Tomás. Coordinadora del Magíster en Derecho Público, sede Santiago.

Directivo

José Manuel Santibáñez Orellana

Comité Académico

Master en Derecho internacional de los Negocios y litigación, Universidad Rey Juan Carlos, España. Candidato a Doctor por la Universidad de los Andes. Coordinador del Magíster en Derecho Público, sede Talca.

Académico

Dra. Daniela Méndez Royo

Coordinadora de Investigación y Postgrado de Universidad Santo Tomás

Doctora en Derecho, University of Nottingham, Inglaterra. Directora del Magíster en Derecho Público.

Académico

Mg. Aníbal Rodríguez Letelier

Magíster en Economía y Gestión de Empresas, Universidad Gabriela Mistral. Decano de la Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás Comité Académico

Académico

Liliana Mabel Ronconi

Académico

Doctora en Derecho, U. de Buenos Aires. Ha sido profesora e investigadora en la Facultad de Derecho de la U. de Buenos Aires e investigadora CONICET (Argentina). Sus publicaciones se enfocan en el área del derecho constitucional y derechos humanos.

Académico

Enrique Díaz Bravo

Académico

Doctor en Derecho U. Castilla-La Mancha, España. Sus publicaciones se orientan en torno a la transparencia pública, derecho y energías renovables y la contratación pública.

Académico

Mario Madrid McInes

Académico

Magíster en Derecho, Mención Derecho Público, U. Austral. Se ha dese,peñado en sector público, tanto en el Ministerio Público como en la Secretaría Regional Ministerial de la región de los Lagos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Académico

José Julio León

Académico

Doctor en Humanidades/Doctor en Estudios de la Educación U. Diego Portales. Máster en Argumentación Jurídica, U. Alicante, España. Vicerrector de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad U. Santo Tomás.

Académico

Joao Vitor Cardoso

Doctor en Derecho U. de Chile/ U. de Sao Paulo; Magíster en Ciencias Sociales, U. Sao Paulo. Ha sido profesor de universidades nacionales e internacionales, en pre y postgrado. Investigador de Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

Académico

Dr. Patricio Masbernat

Doctor en Derecho Comparado, Universidad Complutense de Madrid. Núcleo Programa

Académico

Mauricio Figueroa Mendoza

Académico

Doctor en Derecho y Máster en Derecho Ambiental y Sustentabilidad de la U. Castilla-La Mancha. Sus publicaciones se orientan en torno al Derecho Ambiental y El Desarrollo Sustentable, así como en lapedagogía y didactica del Derecho.

Académico

Carmen Gloria Droguett González

Académico

Doctora en Derecho, Magíster en Derecho y Magíster en Derecho LLM, Mención Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus áreas de investigación son Acceso a la Información, Libertad de Información y Derechos Digitales. Académico investigador, Facultad de Derecho, UST, sede Santiago. Núcleo académico.

Académico

Roberto Galán

Catedrático de la Universidad de Sevilla.

Académico

Dr. Hugo Tórtora Aravena

Doctor en Derecho, Universidad de Valparaíso. Miembro del núcleo

Académico

Francisco Sanz Salguero

Académico

Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Católica del Norte, Chile. Académico investigador, Facultad de Derecho, UST, sede Santiago. Su área de investigación es Derecho Constitucional. Núcleo académico.

Académico

Constanza Astudillo Meza

Académico

Doctora en Derecho, U. Católica de Argentina; Magíster en Derecho, U. Católica del Norte. Sus publicaciones se orienta sobre los derechos d ela niñez.

Académico

Margarita Campillay Caro

Comité Académico

Magister en Tributación Nacional, Universidad de Chile. Magister en Derecho Laboral, Universidad de Concepción. Coordinadora del Magíster en Derecho Público, sede Puerto Montt. Docentes Colaboradores.

Académico

Dr. Gabriel Rozas Caamaño

Dr en Derecho Universidad de Castilla-La Mancha, España Comité Académico

Académico

Mg. Alberto Precht Rorris

Ex Director Ejecutivo de Chile Transparente (2014-2021)

Magister en Comunicación Política y Asuntos Públicos, Universidad Adolfo Ibáñez

Académico

Tania Bush Venthur

Académico

Doctora en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile. Su área de investigación es Justicia Constitucional. Académica.

Académico

Dominique Juan Ramos

Académico

Doctora en Derecho, Universidad de Talca; Magíster en Derecho Constitucional, mención Derecho Procesal Constitucional, Centro de Estudios Constitucionales de Chile, Universidad de Talca. Sus áreas de investigación son Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Discriminación e Interseccionalidad. Académica.

Académico

Gonzalo Aguilar Cavallo

Comité Académico

Doctor en Derecho, UNEM, España.

Académico

María Ignacia Sandoval

Académico

Magíster en Derecho Constitucional, mención Derecho Procesal Constitucional, Universidad de Talca. Sus áreas de investigación son Derecho Constitucional, Teoría y Práctica de los Derechos Fundamentales, Interpretación Constitucional, Derechos Sociales, Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Derechos de los Migrantes y Refugiados. Académica.

Académico

Natalia Bolívar Gacitúa

Académico

Doctora en Derecho y Magíster, Mención Derecho Privado, Universidad de Salamanca, España; Académica investigadora, Facultad de Derecho, UST, sede Puerto Montt. Sus áreas de investigación son el Derecho Económico, Libre Competencia y Comercio Electrónico. Académica.

Académico

Dra. Iris Vargas Delgado

Doctora en Derecho, Universidad Complutense de Madrid

Académico

Gabriel Celis Danzinger

Magister en Derecho Público, Universidad de Chile.

Académico

Juanita Pedraza Córdoba

Académico

Doctora en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid, España; Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Economía Internacional y Economía de las Telecomunicaciones. Sus áreas de investigación son Derecho de la competencia, los servicios de interés económico general, el cambio climático y la protección de datos personales. Académica.

Académico

Gabriela Meyer Armijo

Comité Académico

Magíster en Gerencia y Políticas Públicas por la Universidad Adolfo Ibáñez. Magíster en Urbanismo por la Universidad de Chile. Directora Escuela de Derecho, UST Viña del Mar.

Académico

Dra. Loreto Valenzuela Torres

Doctora en Derecho Universidad Católica de Valparaíso. Jefa de departamento Medio Ambiente, Obras Públicas y Empresas de Contraloría General de la República. Docente Colaboradora

Académico

Mg. Paulina Quintanilla Rojas

Magíster en Derecho Regulatorio, Universidad de Chile

Académico

Carlos E. Delpiazzo

Académico

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y Profesor Emérito de Derecho Administrativo, Universidad de la República, Uruguay. Director y Profesor del Máster en Derecho Administrativo Económico, Universidad de Montevideo, Uruguay. Miembro de Número de la Academia Nacional de Derecho, Uruguay. Sus áreas de investigación son Derecho Administrativo, Regulación Económica y Derechos Humanos.

Académico

Camilo Mirosevic Verdugo

Comité Académico

Master en Derecho Internacional (LL.M.), Universidad de Heidelberg. Jefe de División Jurídica de Contraloría General de la República.

Académico

Dr. Patricio Rondini Fernandez Davila

Doctor en Derecho de la Universidad Austral de Chile

Académico

Jaime Orlando Santofimio

Académico

Doctor en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid – España; Máster en Gobierno Municipal, Universidad Externado de Colombia; Especialista en Administración Pública del Instituto Brasileño de Administración Municipal (IBAM); Especialista en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia. Sus áreas de investigación son Derecho Administrativo y Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Académico.

Académico

M. Mercé Darnaculleta

Académico

Doctora europea en Derecho y profesora titular, Universidad de Girona. Parte de su trayectoria como investigadora se desarrolló en Alemania, en las Universidades de Múnich, Heidelberg y Constanza. Sus áreas de investigación son Derecho Administrativo, Derecho Administrativo Global, Regulación Económica y Colaboración Público-Privada. Académica.

Académico

Dr. José Antonio Moreno Molina

Doctor en Derecho. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Docente Visitante

Académico

Javier Miranzo Díaz

Académico

Doctor en Derecho, Máster en Contratación Pública, Máster en Derecho Ambiental y Sostenibilidad e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Castilla La Mancha, España. Sus áreas de investigación son Derecho de la Contratación Pública, Derecho del Medio Ambiente, Derecho de la Unión Europea, Derecho Administrativo global. Académico.

Académico

Mg. Daniella Piantini Montivero

Magíster en Derecho Público, Universidad Santo Tomás. Docente Colaboradora

Académico

Dr. Christian Campos Monge

Doctor en Derecho, UNED, España. Docente Visitante

Aranceles

• Vacantes: 40
• Matrícula $ 250.000
• Arancel 2025 $ 6.477.000