Sección I: Litigación en Materia Penal
Módulo I: Importancia de las Destrezas y Habilidades de Litigación Oral (Teoría del Caso)
- Concepto, Importancia y características de la Teoría del caso
- Identificación y construcción de la Teoría del caso.
- Proposiciones fácticas
- Clasificación estratégica de las evidencias
- Recomendaciones prácticas al abordar un caso concreto.
Módulo II: Litigación en Juzgados de Garantía
- Audiencia de Control de la Detención
- Audiencia de Formalización
- Audiencia de Suspensión Condicional del Procedimiento
- Audiencia de Acuerdo Reparatorio.
- Juicio Abreviado
- Audiencia de Preparación del Juicio Oral.
Módulo III: Litigación ante los Tribunales Orales Penales
- Alegato de Apertura
- Examen directo y contraexamen de testigos
- Examen Directo y contraexamen de peritos
- Incorporación de la prueba material y de prueba nueva al juicio oral
- Alegato de clausura.
Sección II: Litigación en Materia Laboral
Módulo IV: Introducción al Nuevo Sistema de Justicia Laboral
Módulo V: Litigación ante Juzgados del Trabajo
- Litigación en la Audiencia de Preparación
- Litigación en la Audiencia de juicio
- Litigación en el Procedimiento de Tutela Laboral
- Litigación en el Procedimiento Monitorio.
Sección III: Litigación en Materia de Familia
Módulo VI: Formulación de la Teoría del Caso en el Ámbito del Derecho de Familia
Módulo VII: Estructura y Contenido de la Audiencia Preparatoria
- Ofrecimiento de prueba
- Medios de impugnación y exclusión.
Módulo VIII: Estructura y Contenido de la Audiencia de Juicio
- Audiencia de Juicio
- Las Observaciones a la prueba rendida.