Dirigido a

Abogados, licenciados en Derecho y funcionarios de la administración municipal del Estado.

Objetivo General

Al término del Diplomado los participantes habrán desarrollado las competencias necesarias para desenvolverse profesionalmente con los conocimientos y habilidades necesarias para la función pública municipal.

Convenios

El programa posee un convenio vigente con el Departamento de Bienestar del Poder Judicial. Consulta por los descuentos del programa, escríbenos a postgrado@santotomas.cl.

El Diplomado en Derecho Municipal se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por zoom. Horario y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 4 Módulos

Módulo I: Aspectos constitucionales

Sincrónicos

  • Antecedentes generales.
  • Constitucionalidad e inconstitucionalidad.
  • El principio de la legalidad.
  • Descentralización y desconcentración para la administración del territorio.
  • Gobierno y administración del estado.
  • Estatuto constitucional de la administración comunal.

Asincrónicos

  • Administración del territorio
  • Estatuto constitucional del gobierno y administración Regional-Provincial.

Módulo II: Naturaleza, Funciones y atribuciones de las municipalidades

Sincrónicos

  • Funciones y atribuciones de las municipalidades.
  • Criterios para asignar nuevas funciones o tareas a las municipalidades.
  • Instrumentos específicos que utilizan las municipalidades para el cumplimiento de sus funciones.
  • Materialización de las decisiones especificas en el ámbito municipal.

Asincrónicos

  • Naturaleza jurídica.
  • Marco general que establece el actuar de las municipalidades.

Módulo III: El presupuesto municipal anual. ingresos y gastos municipales

Sincrónicos

  • La formulación del presupuesto municipal.
  • Los ingresos o rentas municipales.
  • Recursos propios.
  • Los ingresos propios permanentes que considera la Ley de rentas municipales.
  • Otros ingresos propios.
  • Los gastos municipales.

Asincrónicos

  • Fondo común municipal.
  • Recursos externos.

Módulo IV: Leyes especiales respecto del funcionamiento municipal y revisión de los actos municipales

Sincrónicos

  • Aspectos generales de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, con su reglamento.
  • La renovación urbana y sus problemas de aplicación práctica.
  • Las inspecciones y recepciones de obras.
  • Aspectos generales de la Ley de Transparencia y sus implicancias en el plano municipal.
  • Régimen normativo aplicable a la transparencia activa.
  • Régimen normativo aplicable a la transparencia pasiva.
  • Aspectos prácticos de la aplicación material de la Ley de Transparencia.
  • Fiscalización interna y externa.
  • Recurso de Reclamación.

Asincrónicos

  • La función de planificación urbana comunal e intercomunal.
  • Las autorizaciones especiales de edificación.

Fecha de Inicio

19 de octubre de 2023

Horarios

Jueves y Viernes de 18:00 a 22:00 h.

Mg. Alfredo Olave Robert

Director del Programa

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Valparaíso. Magíster en Derechos Fundamentales de la Universidad de Granada, España. Postgrado en Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla la Mancha, Toledo, España.

Directivo

aolave@santotomas.cl

Mg. Jaime Coutts Smart

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Magíster en Derecho de la Empresa y administrativo.

Académico

Mg. Daniella Piantini Montivero

Licenciado en Ciencias Jurídicas. Magíster en Derecho Público.

Académico

Mg. Nelson Escobar Saez

Licenciado en Ciencias Jurídicas.. Magíster en Educación superior.

Académico

Mg. Patricio Pinilla Valencia

Licenciada en Ciencias Jurídicas. Magíster en Derecho Laboral con mención en responsabilidad social.

Académico

Mg. Ramón Cartes Flores

Licenciado en Ciencias Jurídicas. Magíster en Gestión y Dirección Tributaria.

Académico

Dr. Gabriel Rozas Caamaño

Licenciado en Ciencias Jurídicas. Magíster en Derecho del medio ambiente y sostenibilidad Doctor © en Derecho.

Académico

¡Conversemos!