Dirigido a

El programa Postítulo en Discapacidad Intelectual, con Enfoque Inclusivo está dirigido a educadores diferenciales, profesores de educación básica, educadoras de párvulos, y otros profesionales vinculados al ámbito de la atención a la diversidad en el contexto educativo, tales como: Psicopedagogos, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales, y Sociólogos.

Objetivos

Objetivo General

Adquirir conocimientos actualizados en torno a la discapacidad intelectual y capacidades de gestión en los procesos inclusivos educacionales, familiares y sociales.

Objetivos específicos

La formación en el Postítulo contribuirá a:

  • Adquirir conocimientos respecto de políticas inclusivas, normativas y de seguridad social relacionadas con la discapacidad intelectual.
  • Aplicar procesos de enseñanza aprendizaje y estrategias de intervención adecuadas en personas con discapacidad intelectual.
  • Adquirir herramientas que permitan un manejo de personas con discapacidad intelectual en el trabajo, la familia, la escuela y la comunidad.
  • Identificar y aplicar correctamente los sistemas de apoyo requeridos por las personas con discapacidad intelectual en las diversas áreas para el logro de una adecuada autodeterminación y posterior desarrollo social.
  • Incorporar conceptos referidos a empleo y vida diaria (autonomía y autocuidado) de personas con discapacidad intelectual.

Elementos Diferenciadores

El postítulo posee 3 elementos diferenciadores, respecto de otros programas equivalentes:

  • Enfoque actual e inclusivo, basado en las últimas investigaciones y publicaciones (Clasificación y dimensiones de las AAMR 2002).
  • Enfoques de derecho de personas con discapacidad intelectual, con base en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y según las políticas actuales de atención a la diversidad a nivel nacional (Ley 20.422).
  • Cuerpo docente con amplia experiencia en el área, que ejerce o ha ejercido docencia con personas con discapacidad intelectual, o que son especialistas a cargo de la coordinación comunal de medidas inclusivas (como proyectos comunales y coordinación técnica educacional.

El Postítulo en Discapacidad Intelectual con Enfoque Inclusivo se imparte en Modalidad Telepresencial.

  • Combina clases presenciales, con clases sincrónicas por Teams (con fechas y horarios definidos), y/o con trabajo asincrónico autónomo del alumno en plataforma.

Descarga el tríptico del programa AQUÍ

Escríbenos a postgrado@santotomas.cl para ponerte en contacto con los directivos del programa. Visita el sitio web de la Facultad de Educación para conocer más detalles.

(*) Los programas que otorguen la posibilidad de certificaciones intermedias recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 3 Semestres

Semestre I

  • Educación Especial y Atención a la diversidad
  • Bases Teóricas de la Discapacidad Intelectual
  • Neurociencias y la Modificabilidad Cognitiva
  • Estimulación Temprana
  • Habilidades Adaptativas y Educación Sexual en Personas con Discapacidad Intelectual.
  • Familia, Comunidad y Discapacidad Intelectual.

Semestre II

  • Evaluación Psicopedagógica en Personas con Discapacidad Intelectual
  • Didáctica de la Matemática y Discapacidad Intelectual
  • Didáctica de la Lecto-escritura y Discapacidad Intelectual
  • Adecuaciones Curriculares y Atención a la Diversidad
  • Formación Laboral en Personas con Discapacidad Intelectual.

 

Semestre III

  • Leyes y Normativas Vigentes en Relación a la Discapacidad Intelectual
  • Gestión y Ejecución de Proyectos de Integración e Inclusión Educativa
  • Proyecto Final.

Fecha de Inicio

20 de Octubre de 2023

Horarios

Por definir.

Fecha de Inicio

10 de Agosto de 2023

Horarios

Por definir.

Mg. Carmen Gloria Rivas Osses

Directora del Programa

Profesora de Biología y Ciencias naturales (U. de Concepción). Magíster en Educación (U. de Concepción). Con Estudio de Diplomado en Neurociencias y Educación de la Asociación Educar para el desarrollo humano (Argentina). Doctoranda en Neurociencias Desarrollo y Educación. Docencia universitaria desde el 2006 en asignaturas de Biología del desarrollo, Neurociencias, Neurobiología, Neurología I y II.

Directivo

Mg. Carmen Gloria Rivas Osses

Directora del Programa

Profesora de Biología y Ciencias naturales (U. de Concepción). Magíster en Educación (U. de Concepción). Con Estudio de Diplomado en Neurociencias y Educación de la Asociación Educar para el desarrollo humano (Argentina). Doctoranda en Neurociencias Desarrollo y Educación. Docencia universitaria desde el 2006 en asignaturas de Biología del desarrollo, Neurociencias, Neurobiología, Neurología I y II.

Directivo

¡Conversemos!