Objetivo General
Adquirir conocimientos actualizados en torno a la discapacidad intelectual y capacidades de gestión en los procesos inclusivos educacionales, familiares y sociales.
Objetivos específicos
La formación en el Postítulo contribuirá a:
- Adquirir conocimientos respecto de políticas inclusivas, normativas y de seguridad social relacionadas con la discapacidad intelectual.
- Aplicar procesos de enseñanza aprendizaje y estrategias de intervención adecuadas en personas con discapacidad intelectual.
- Adquirir herramientas que permitan un manejo de personas con discapacidad intelectual en el trabajo, la familia, la escuela y la comunidad.
- Identificar y aplicar correctamente los sistemas de apoyo requeridos por las personas con discapacidad intelectual en las diversas áreas para el logro de una adecuada autodeterminación y posterior desarrollo social.
- Incorporar conceptos referidos a empleo y vida diaria (autonomía y autocuidado) de personas con discapacidad intelectual.
Elementos Diferenciadores
El postítulo posee 3 elementos diferenciadores, respecto de otros programas equivalentes:
- Enfoque actual e inclusivo, basado en las últimas investigaciones y publicaciones (Clasificación y dimensiones de las AAMR 2002).
- Enfoques de derecho de personas con discapacidad intelectual, con base en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y según las políticas actuales de atención a la diversidad a nivel nacional (Ley 20.422).
- Cuerpo docente con amplia experiencia en el área, que ejerce o ha ejercido docencia con personas con discapacidad intelectual, o que son especialistas a cargo de la coordinación comunal de medidas inclusivas (como proyectos comunales y coordinación técnica educacional.