Dirigido a
El programa de Magíster en Administración de Empresas (MBA) está dirigido a licenciados o profesionales de cualquier área que estén interesados en adquirir herramientas de gestión y administración, o desean emprender sus propios negocios.
Objetivos
Objetivo General
Proporcionar competencias para alcanzar niveles de desempeños superiores en la dirección de negocios o empresas o emprendimientos propios, considerando un contexto globalizado con énfasis en el uso de tecnologías de información para la gestión.
Objetivos específicos
La formación en el Magíster contribuirá a:
- Proveer competencias para gestionar empresas a nivel superior.
- Generar la capacidad de emprendimiento con la finalidad de dar respuestas eficientes y eficaces a las problemáticas de los negocios.
- Desarrollar habilidades y destrezas para el liderazgo, y dirección de empresas, en un marco de comportamiento ético en los negocios.
- Fomentar la capacidad de incorporar las tecnologías de la información en los procesos que involucra la gestión de empresas, para la eficiente toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.
Convenios Internacionales
El programa de Magíster en Administración de Empresas (MBA) tiene los siguientes convenios de apoyo vigentes con Universidades extranjeras:
- Convenio de cooperación académica con Universidad Católica de Ávila, España.
- Convenio de cooperación académica con Guangdong University of Foreign Studies, China.
- Convenio de cooperación académica con Universitat Oberta de Catalunya, España.
Elementos Diferenciadores
El Magíster en Administración de Empresas (MBA), posee 3 elementos diferenciadores, respecto de otros programas existentes:
- Enfatiza fuertemente el desarrollo de habilidades directivas y conocimientos de vanguardia en gestión, lo que facilita una integración rápida y eficaz en grupo de trabajo.
- Entrega herramientas para aprovechar las oportunidades del entorno y resolver problemas en un escenario interdependiente y digital.
- Utiliza metodologías activas de enseñanza (tales como estudios de caso, simulaciones, resolución de problemas prácticos, entre otros) que favorecen el aprendizaje práctico.