Diplomado en Derecho Municipal
Admisión Abierta

Diplomado en Derecho Municipal

  • Facultad: Facultad de Derecho
  • Tipo de programa: Diplomados
  • Modalidad: A distancia
  • Director(a): Mg. Alfredo Olave Robert

Periodo de postulación

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
1 Sep 2025

Periodo de matrícula

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
1 Sep 2025

Periodo de clases

INICIO
TÉRMINO
DURACIÓN
9 Sep 2025
15 Ene 2026
120 Horas

Datos Relevantes

Modalidad No Presencial (A Distancia)

Horarios: Bienvenida 09/09 a las 18:00 horas, Clases Sincrónicas jueves y viernes de 18:00 a 22:00 horas

Matrícula: Gratis
Valor: $ 1.220.000

¿A quién va dirigido el Diplomado en Derecho Municipal?

Abogados, licenciados en Derecho y funcionarios técnico-profesional de la administración municipal del Estado. Que se desempeñen en el ejercicio libre de la profesión y quieran conocer el funcionamiento municipal en las unidades legales o en otras unidades municipales, así como también funcionarios municipales requieren del perfeccionamiento para el desarrollo de carrera funcionaria

Objetivo General – Perfil del egresado

Al término del Diplomado, los participantes estarán en condiciones de:

  • Debatir sobre la legalidad, descentralización y administración territorial comunal desde la Constitución chilena.
  • Analizar el plan comunal de desarrollo, y el plan regulador de las municipalidades para conocer la composición, regulación y etapas de elaboración de los instrumentos de planificación territorial a fin de que los estudiantes tengan los conocimientos para su elaboración.
  • Explicar los aspectos generales de la ley de Urbanismo y construcciones, así como el respectivo reglamento para conocer el marco regulatorio de una de las fuentes normativas del municipio a fin de que los estudiantes tengan los conocimientos para su aplicación a casos concretos.
  • Formular presupuestos municipales, incorporando los ingresos y gastos de las municipalidades.Explicar la naturaleza, características y clasificación de los impuestos municipales según la normativa legal vigente Evaluar la ley de transparencia y las implicancias operativas en el ámbito municipal.
  • Explicar la operatividad de la fiscalización y la reclamación en el ámbito municipal, así como los respectivos recursos legales.

Plan de estudios del Diplomado en Municipal

Módulo I: Aspectos Constitucionales 

  • Aspectos Constitucionales.

Módulo II: Naturaleza Funciones y Atribuciones de las Municipalidades

  • Naturaleza Funciones y Atribuciones de las Municipalidades.

Módulo III: Presupuesto Municipal y Anual, Ingresos y Gastos Municipales

  • Presupuesto Municipal y Anual, Ingresos y Gastos Municipales.

Módulo IV: Leyes Especiales Respecto del Funcionamiento Municipal y Revisión de los Actos

  • Leyes Especiales Respecto del Funcionamiento Municipal y Revisión de los Actos.

Cuerpo Académico

Director

  • Alfredo Hernan Olave Robert
    Magíster Derechos Fundamentales.

Académicos

  • Gabriel Rozas Caamaño
    Abogado / Magíster en Derecho Administración de Empresas
  • Rodrigo Borquez Salinas
    Abogado / Magíster en Derecho Penal
  • Daniella Piantini Montivero
    Abogada / Magíster en Derecho Público
  • Nelson Escobar Sáez
    Abogado / Magíster en Derecho Educación Superior

Descarga el díptico del programa aquí: DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL.

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.