¿A quién está dirigido el Diplomado en Peritaje Social Judicial?

El programa de Diplomado en Peritaje Judicial Social, está dirigido a profesionales trabajadores sociales que se encuentren legalmente habilitados para el ejercicio de la profesión en Chile vinculados o interesados en adquirir los conocimientos y habilidades que son requeridas en el ámbito jurídico.

Complementa tus conocimientos sobre tipos de informe social, criminología y más

El/la egresado del Diplomado es un/a profesional especializado que cuenta con conocimientos introductorios de criminología y profundiza en nociones legales con el fin de facilitar las competencias requeridas en procedimientos y técnicas específicas del peritaje social.

Diplomado en Peritaje Social Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horario y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 5 Módulos del diplomado en Peritaje Judicial Social

Módulo I: Aproximaciones Teóricas a la Criminología

  • Conceptos fundamentales de la criminología.
  • Modelos de producción y respuesta penal.
  • Políticas públicas y delito.

Módulo II: Trabajo Social y Administración de Justicia

  • Conceptos fundamentales del derecho y el trabajo social.
  • Sistema judicial familiar.
  • Sistema judicial penal.

 

 

Módulo III: Sobre Peritos y Pericias

  • Rol del perito social.
  • Ámbitos de actuación del perito.
  • Técnicas e instrumentos de investigación pericial.

Módulo IV: Informe Social como Prueba Pericial

  • Conceptos fundamentales del informe social.
  • Tipo de informes sociales.
  • Formulación e informes sociales en el marco de la investigación pericial.

Módulo V: Marco Integrativo

  • La oralidad como herramienta para el desempeño del perito en el sistema judicial.
  • Simulación del juicio oral.

Fecha de Inicio

07 de Abril de 2023

Horarios

Viernes 18:00 a 21:00 h. Sábados 08:30 a 14:00 h.

Mg. Héctor Campos Hidalgo

Director del Programa

Licenciado en Trabajo Social, Universidad de Valparaíso. Diplomado en Mediación Familiar en la Universidad Católica del Norte de Chile, Diplomado en Pedagogía de Educación Superior y Syllabus en la Universidad Santo Tomás. Magíster en Intervención Psicosocial con mención en Mediación de Conflictos de la Universidad de Valparaíso.

Directivo

hectorcampos@santotomas.cl

Mg. Natalia Moreno Varela

Mg. Abogada, académica y especialista en familia.

Académico

Mg. Mireya Castro Vera

Magíster en Trabajo Social, académica y perito social familia y penal.

Académico

Dra. Beatriz Aguirre Pastén

Asistente Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC); Doctora en Estudios Americanos con especialidad en Estudios Sociales y Políticos de la Universidad de Santiago de Chile, y Magíster en Trabajo Social de la PUC.

Académico

Mg. Jorge Manque Esquivel

Magíster en Trabajo Social, perito y académico, especialista en maltrato y abuso infantil.

Académico

Marcela Villegas Macuada

Lic., Abogada, académica y Juez de familia.

Académico

¡Conversemos!