Dirigido a

Médicos Veterinarios y profesionales de carreras afines con orientación en biología, ciencias ambientales y/o recursos naturales; como ingenieros, profesores, biólogos, técnicos en turismo y personal de servicios públicos (CONAF, SAG, Servicios de Salud, etc.). El Diplomado también puede ser cursado por egresados de carreras de Medicina Veterinaria que tengan interés de profundizar en temas de conservación y manejo de fauna silvestre.

Objetivo General

El objetivo del Diplomado es desarrollar criterios técnicos y legales para enfrentar problemáticas en conservación y manejo de vida silvestre.

El Diplomado en Manejo y Conservación de Fauna Silvestre se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horario y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 5 Módulos

Módulo I: Conocimiento Básico de la Fauna Silvestre

  • Bases para el conocimiento y valoración de la fauna nativa.
  • Biodiversidad de los vertebrados terrestres chilenos.

Módulo II: Ecología y Gestión de Vida Silvestre

  • Ecología Aplicada.
  • Protección y Legislación en vida silvestre.

Módulo III: Manejo de Fauna

  • Manejo de fauna in situ.
  • Manejo de fauna ex situ.

Módulo IV: Metodologías de Trabajo en Terreno

  • Metodologías de trabajo en terreno: Monitoreo.
  • Metodologías de trabajo en terreno: Captura y transporte.

Módulo V: Medicina Preventiva

  • Medicina preventiva: Enfermedades.
  • Medicina preventiva: Aproximación clínica.

Fecha de Inicio

17 de mayo de 2023

Horarios

Miércoles y jueves de 18:00 a 21:00 h.

Mg. Frederic Toro

Director del Programa

Médico veterinario UST. Doctor del programa de Medicina de la Conservación, Magíster en Salud de los Ecosistemas y diplomado en medicina de fauna exótica.

Directivo

frederictoroco@santotomas.cl

¡Conversemos!