Dirigido a

Médicos Veterinarios interesados en actualizar e interpretar  técnicas diagnósticas de uso clínico.

Objetivo General

Desarrollar las competencias necesarias para aplicar técnicas adecuadas que permitan  una mayor precisión en el diagnóstico de las diferentes patologías asociadas a animales de compañía.

El Diplomado en Medicina de Animales Exóticos se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horario y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 6 Módulos

Módulo I: Curso Teórico-Práctico de Patología Clínica e Imagenología Digestiva

Diagnóstico imagenológico y de Laboratorio en Sistema Digestivo de Animales de Compañía

  • Anatomía del sistema digestivo de animales de compañía
  • Patología clínica de las enfermedades digestivas
  • Diagnóstico citológico de lesiones de cavidad oral, faringe y laringe
  • Cambios hematológicos, bioquímicos y citológicos asociados a lesiones de hígado, páncreas y sistema gastrointestinal
  • Desarrollo de casos clínicos
  • Radiología digestiva normal y patológica
  • Ecografía digestiva normal y patológica
  • Endoscopía digestiva normal y patológica.

Módulo II: Curso Teórico-Práctico de Imagenología Cardiaca

Diagnóstico imagenológico en Sistema Cardiovascular de Animales de Compañía

  • Anatomía cardíaca de animales de compañía
  • Radiología cardíaca, uso de equipos,vistas más frecuentes
  • Signos radiográficos de patología cardiaca
  • Radiología en pacientes cardiópatas
  • Ecocardiografía,usos, cortes e imágenes más frecuentes
  • Ecocardiografía: corazón y pericardio, valvas atrioventriculares, dilataciones, enfermedades congénitas
  • Electrocardiograma: bases del electrocardiograma, usos y aplicaciones
  • Electrocardiograma en pacientes cardíacos.

Módulo III: Curso Teórico-Práctico de Imagenología y Laboratorio Clínico Genitourinario

Diagnóstico imagenológico y de Laboratorio en Sistema Urogenital de Animales de Compañía

  • Anatomía Genitourinaria de animales de compañía
  • Radiología genitourinaria normal y patológica
  • Ecografía genital hembra: gestación y patologías
  • Ecografía genital machos
  • Estudio del ciclo reproductivo: citología vaginal y determinaciones hormonales
  • Evaluación seminal.

Módulo IV: Curso Teórico-Práctico de Diagnóstico de Laboratorio en Enfermedades Metabólicas, Trastornos Endocrinos y Oncología

Diagnóstico de Laboratorio en Sistema Endocrino de Animales de Compañía

  • Trastornos endocrinos: determinaciones hormonales
  • Toma de muestras para biopsia y citología
  • Tipos de diagnósticos cito-histológicos
  • Cambios hematológicos y bioquímicos asociados a la oncología
  • Abordaje para el diagnóstico  de patologías oncológicas del sistema cardíaco,respiratorio, urogenital y endocrino
  • Presentación de casos clínicos.

Módulo V: Curso Teórico-Práctico de Imagenología Respiratoria

Diagnóstico imagenológico en Sistema Respiratorio de Animales de Compañía

  • Anatomía  respiratoria de animales de compañía
  • Radiología respiratoria normal y patológica
  • Oncología de sistema respiratorio
  • Medición de gases sanguíneos.

Módulo VI: Curso Teórico-Práctico de Imagenología en Órganos de la Visión y Piel/Taller Integrador

Diagnóstico imagenológico y de Laboratorio en órganos de la visión y piel de Animales de Compañía/ Taller integrador

  • Técnicas diagnósticas de patologías oculares
  • Técnicas diagnósticas de patologías de piel
  • Taller integrador de análisis de Casos Clínicos.

Fecha de Inicio

24 de abril de 2023

Horarios

Lunes y Miércoles 19:30 a 21:00 h. Un Jueves al mes 19:30 a 21:00 h.

Dr. Álvaro Machuca

Director del Programa

Médico Veterinario. Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias. Diplomado en Patología Médico Veterinaria.

Directivo

alvaromachucana@santotomas.cl

Mg. Pamela Morales

Médica Veterinaria. Magíster en Ciencias Biológicas, mención en Morfología.Doctorante Ciencias Biomédicas U. de Talca

Académico

Dr. Pablo Lillo

Médico Veterinario, PhD en Medicina Veterinaria UNAB. Director Clínico Med. Veterinaria PUC. Especialidad Cardiología en Pequeños Animales.

Académico

Nelson Pérez

Médico veterinario. Postítulo / medicina de pequeños animales. Especialista en medicina de animales menores EMAP - Universidad de Chile. Diplomado imagenología-U. Mayor. Director Cardioimagen-Chile.

Académico

Carolina Escobar

Médico veterinaria. Diplomada en Medicina de Pequeños Animales especialista en Patología Clínica Animal en North Carolina State University.

Académico

Dr. Carlos González

Médico Veterinario, MPhil y PhD con mención en inmunopatología, Universidad de Edimburgo, Escocia, Reino Unido. Director Escuela Med. Veterinaria UNAB. Director Laboratorio CITOVET. Especialista en Patología.

Académico

Dr. Roberto Matamoros

Médico Veterinario. Ms., PhD Universidad de Cornell USA. Post Doctoral Toxicología Endocrina, Universidad de Illinois en Chicago, USA. Especialidad Fisiología Endocrina.

Académico

Dr. Ismael Pereira

Médico Veterinario U de Chile. PhD en Ciencias Veterinarias U de Chile. Diplomado en Medicina de Animales Pequeños, Universidad de Chile. Diplomado en Gastroenterología y Miembro de la Asociación Iberoamericana de Gastroenterología Veterinaria.

Académico

Dr. Alfonso Sánchez

Médico veterinario, Doctor (c) en Ciencias Veterinarias (U. Austral de Chile). Magíster en Ciencias, Mención Reproducción Animal (U. Austral de Chile). Diplomado en Pedagogía para la Educación Superior. Especialista en Teriogenología Canina y Felina.

Académico

Mg. Rodrigo Jorquera Tormen

Médico Veterinario. Magíster Ciencias Clínicas Veterinarias. Universidad Estadual de Londrina. Paraná-PR, Brasil. Diplomado “Latu Sensu” en Oftalmología Veterinaria y Microcirugía Ocular. Instituto Qualittas-Universidade de Castelo Branco.

Académico

Eliana Geymer

Médico Veterinario Universidad de Chile. Especialista en Medicina de Animales Pequeños Universidad de Chile. Diplomado en Medicina de Animales Pequeños Universidad de Chile. Diplomado Imágenes de Animales Pequeños Universidad de Chile. Curso de fisiopatología del sistema respiratorio. Postgrado Facultad de Medicina Universidad de Chile.

Académico

Dr. Franco González

Médico Veterinario, PhD Universidad de Chile. Pasantía Endocrinóloga UBA-Argentina. Ms en Pequeños animales UST. Diplomado en Cirugía y cuidados intensivos UST. Diplomado Med. Pequeños animales U.chile. Especialista en Endocrinología de pequeños animales.

Académico

Marla Astudillo

Médico Veterinaria -Diplomada en Imagenología de Pequeños Animales, Universidad de Chile

Académico

Andrea Nuñez

Médica Veterinaria. Ms en Ciencias Animales y Veterinarias, Universidad de Chile. Diplomado en Medicina de Animales Pequeños, Universidad de Chile. Especialidad Dermatología Veterinaria.

Académico

Gisselle Olivares

Médica Veterinaria. Diplomado en Medicina de Animales Pequeños, Universidad de Chile. Diplomado en Medicina Felina – Universidad de Chile. Especialidad Dermatología Veterinaria. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria.

Académico

¡Conversemos!