Diplomado en Probidad y Transparencia
Admisión Abierta

Diplomado en Probidad y Transparencia

  • Ciudad: Todas las ciudades
  • Facultad: Facultad de Derecho
  • Tipo de programa: Diplomados
  • Modalidad: A distancia
  • Director(a): Victor Pezoa

Periodo de postulación

DESDE
HASTA
1 Feb 2025
1 Abr 2025

Periodo de matrícula

DESDE
HASTA
1 Feb 2025
1 Abr 2025

Periodo de clases

INICIO
TÉRMINO
DURACIÓN
20 Ago 2025
16 Ene 2026
120 Horas

Datos Relevantes

Modalidad No Presencial (A Distancia)

Horarios: Bienvenida el 13/08 a las 18:30 horas, Clases Sincrónicas Miércoles y Viernes de 18:30 a 21:30 horas

Matrícula: Gratis
Valor: $ 1.470.000

¿A quién va dirigido el Diplomado?

El diplomado está dirigido a abogados de ejercicio libre de la profesión, egresados o licenciados en Derecho, administradores públicos y funcionarios públicos de cualquier profesión, siempre que se hayan desempeñado en cargos o funciones que tengan directa relación con materias de probidad o transparencia en las instituciones en que trabajen, por tres años como mínimo.

Objetivo General 

Contribuir a la formación y perfeccionamiento de los profesionales del área del Derecho y de los funcionarios públicos, en la gestión, tramitación y obtención de información de las instituciones públicas, conforme a la ley de transparencia.

Plan de estudios del Diplomado en Probidad y Transparencia

Módulo I: Probidad y transparencia  y el ingreso a la administración pública.

  •  Principios de Probidad y transparencia y el ingreso a la administración pública

Módulo II: Deberes relativos a la probidad y transparencia

  • Deberes relativos a la probidad y transparencia

Módulo III: Prevención de conflictos de interes en el ámbito público

  • Prevención de conflictos de interes en el ámbito público

Módulo IV: Deberes especiales de autoridades y jefatura

  • Deberes especiales de autoridades y jefatura

Módulo V: Actividades laborales o profesionales. Principio de responsabilidad

  • Actividades laborales o profesionales. principio de responsabilidad

Módulo VI: Corrupción

  • Corrupción

Módulo VII: Probidad e integridad pública

  • Probidad e integridad pública

Módulo VIII: Compliance a nivel empresarial

  • Etica y cumplimiento de la empresa. Compliance

Cuerpo Académico

Director

  • Victor Antonio Pezoa Tolhuysen
    Máster en Derecho Medioambiental y Sostenibilidad, Derecho Público.

Académicos

  • Ximena Rita Cancino Cepeda
    Magíster / Derecho Público
  • Leonel Alejandro Cereceda Espinosa
    Magíster / Derecho Público
  • Diego Alex Vásquez Díaz
    Magíster / Derecho Público
  • Patricio Juan Villablanca Mouesca
    Magíster / Derecho Público
  • Francisco Ramón Villar Droguett
    Magíster / Derecho Público
  • Elio Segovia Olave
    Magíster / Derecho Público
  • Luis Hernán Matthews Urtulla
    Magíster / Derecho Público

Descarga el díptico del diplomado aquí

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.