Diplomado en Conservación Biológica
Admisión Abierta

Diplomado en Conservación Biológica

  • Facultad: Facultad de Ciencias
  • Tipo de programa: Diplomados
  • Modalidad: A distancia
  • Director(a): Dr (c). Erwin Barría

Periodo de postulación

DESDE
HASTA
1 Dic 2024
1 Abr 2025

Periodo de matrícula

DESDE
HASTA
1 Dic 2024
1 Abr 2025

Periodo de clases

INICIO
TÉRMINO
DURACIÓN
3 Abr 2025
7 Ago 2025
112 hrs. Horas

Datos Relevantes

Modalidad No Presencial (A distancia)

Horarios: Bienvenida 03/04 a las 19:00 horas. Clases sincrónicas Martes y Jueves de 19:00 a 22:30 horas, ocacionalmente los miércoles

Matrícula: Gratis
Valor: $1.242.000

Dirigido a

El Diplomado en Conservación Biológica está dirigido a personas con estudios superiores cuyas principales actividades estén orientadas hacia el estudio, enseñanza o conservación de la biodiversidad. Esto involucra a profesionales de nivel técnico o universitario, o personas con grado académico de Licenciado/a, Magíster o Doctorado, así como también a estudiantes de nivel técnico superior o universitarios en los últimos años de carreras afines a la conservación biológica.

Perfil del Egresado

El programa de Diplomado en Conservación Biológica de la Universidad Santo Tomás, pretende formar profesionales con una visión multidisciplinaria y pragmática, capaces de aplicar conceptos y herramientas de la Ecología para el análisis y toma de decisiones en problemas de Conservación Biológica, capaces de analizar la tendencia global en conservación biológica y el contexto antropogénico subyacente, y, que tengan la capacidad de utilizar las tecnologías de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis y toma de decisiones en conservación biológica. Este, está orientado a profesionales que busquen vincular su quehacer productivo con la realidad de los servicios públicos, empresas y consultoras de la región.


Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

3 Módulos

Módulo I: Fundamentos de la Ecología

  • Introducción a la ecología
  • Ecología de poblaciones
  • Ecología de comunidades y ecosistemas

Módulo II: Conservación Biológica

  • Conservación Biológica
  • Biodiversidad, conservación y cambio climático
  • Estrategias y herramientas de conservación

Módulo III: SIG para la Conservación y Manejo Ambiental

  • Información espacial y conservación
  • Análisis de datos espaciales
  • SIG para la conservación

Fecha de Inicio

03 de abril de 2025

Horarios

Bienvenida 03/04 a las 19:00 horas. Clases sincrónicas Martes y Jueves de 19:00 a 22:30 horas, ocacionalmente los miércoles