Dirigido a
El programa está abierto a profesionales, tales como Biólogos, Ingenieros en Medio Ambiente, Médicos Veterinarios, Biólogos Marinos, Agrónomos, Ingenieros Forestales, Ingenieros en Alimentos, Ingenieros en Turismo, Ingenieros en Construcción, Arquitectos, Acuicultores, Prevencionistas de Riesgos, Abogados, entre otros.
Perfil del Egresado
El programa de Diplomado en Conservación Biológica de la Universidad Santo Tomás, pretende formar profesionales con una visión multidisciplinaria y pragmática, capaces de aplicar conceptos y herramientas de la Ecología para el análisis y toma de decisiones en problemas de Conservación Biológica, capaces de analizar la tendencia global en conservación biológica y el contexto antropogénico subyacente, y, que tengan la capacidad de utilizar las tecnologías de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis y toma de decisiones en conservación biológica. Este, está orientado a profesionales que busquen vincular su quehacer productivo con la realidad de los servicios públicos, empresas y consultoras de la región.
El Diplomado en Conservación Biológica se imparte en Modalidad Streaming.
- Clases sincrónicas por Teams. Horario y fechas definidas.
- Para el Módulo III – SIG para la Conservación, se recomienda poseer conocimientos básicos de R y QGIS, el cual será evaluado a través de un diagnóstico.
Descarga el díptico del programa AQUÍ
(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.