Diplomado en Acuicultura
Admisión Abierto

Diplomado en Acuicultura

  • Facultad: Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria
  • Tipo de programa: Diplomados
  • Modalidad: A distancia
  • Director(a): Dra. Ivonne Lee

Periodo de postulación

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
21 Abr 2025

Periodo de matrícula

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
21 Abr 2025

Periodo de clases

INICIO
TÉRMINO
DURACIÓN
28 Abr 2025
22 Ago 2025
136 Horas

Datos Relevantes

Modalidad No Presencial (A Distancia)

Horarios: Bienvenida 28/04 a las 18:00 horas, clases sincrónicas lunes, miércoles y jueves de 19:00 a 22:30 horas

Matrícula: Gratis
Valor: $ 1.690.000

El programa de Diplomado se caracteriza por aplicar estrategias efectivas en la producción y gestión acuícola, lo que determine la mejora en los procesos.

Dirigido a

El diplomado está dirigido a profesionales y técnicos de las siguientes carreras; biología, medicina veterinaria, acuicultura, administración, recursos naturales, derecho e ingeniería civil industrial que se desempeñen en el sector acuícola ya sea público o privado, y que requieran incorporar, actualizar y profundizar sus conocimientos en acuicultura.

Objetivo General

Contar con conocimientos actualizados en tecnologías de producción de especies acuícolas, con una mirada integradora y analítica, de los aspectos productivos, técnicos, sanitarios, normativos, medio ambientales y de tendencias, importantes para la sostenibilidad de la actividad acuícola nacional, con una mirada global.


Plan de Estudios

Módulo I: Tecnologías de producción de peces

  • Producción de Salmónidos
  • Producción de peces marinos

Módulo II: Tecnologías de producción de moluscos, equinodermos y algas

  • Producción de moluscos
  • Producción de Equinodermos
  • Producción de Algas

Módulo III: Aspectos sanitarios en acuicultura

  • Enfermedades actuales en la salmonicultura nacional
  • Enfermedades emergentes
  • Enfermedades en moluscos
  • Acciones de contención y mitigación de enfermedades en acuicultura

Módulo IV: Normativas, aspectos medio ambientales y sus implicancias en la producción de especies acuícolas

  • Normativas
  • Aspectos Medio Ambientales

Módulo V: Diversificación, tendencias de mercado e innovación de la acuicultura

  • Diversificación en Acuicultura
  • Tendencias de mercados de las principales especies cultivadas.
  • Innovación en Acuicultura

Cuerpo Académico

Directora

  • Dra. Ivonne Lee Montero
    Bióloga Marina Universidad de Concepción, Ingeniería Civil Industrial, Magíster en Ciencias de la Acuicultura, Universidad de Chile, Doctora en Acuicultura Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – España, Diplomada en Gestión de Educación Superior Universidad Santo Tomás.

Académicos

  • Francisco Lobos
    Biólogo Marino, Ingeniero Civil Industrial, postgrado MBA. Especialidad en aspectos productivos y asuntos corporativos de industrial salmonera.
  • Carlos Ravest Presa
    Bióloga Marino, Magíster en Acuicultura. Especialista en acuicultura y producción de peces marinos.
  • Marcela Ávila Lagos
    Bióloga Marina, Magister Cs. Acuicultura. Especialistas en Algas. Directora de CAPIA.
  • Ricardo Riquelme Vera
    Biólogo Marino, Magister Cs. Acuicultura. Especialistas en Algas y APE.
  • René Vega Albistur
    Biólogo Marino, Magíster en Acuicultura. Especialista en investigación de recursos marinos y acuicultura.
  • Florencia Navarrete Vasconcellos
    Bióloga Marina, Magíster en Acuicultura. Especialista en investigación de recursos marinos y acuicultura.
  • Rudy Suarez Núñez
    Medico Veterinario, Master en Acuicultura, Especialidad en salud de peces.
  • Raúl Arteaga Montecino
    Biólogo, postgrado MBA. Especialidad en Normativa medio ambiental aplicada a industrias.
  • Cristian Tapia Fernández
    Abogado experto en pesca y acuicultura.
  • Javier Aros Durán
    Ingeniero en Acuicultura, MBA. Especialista en Economía Pesquera y Economía.
  • Jorge Muñoz Brand
    Ingeniero Civil Industrial, Postgrado MBA. Especialista en estudios económicos y de mercado de la industria Acuícola. Académico e Investigador centro CAPIA
  • Mauricio Figueroa Coronado
    Ingeniero Civil Industrial, Master en Gestión de la Ciencia y la Innovación. Diplomado Especialista en Innovación y Territorio. Diplomado en Economía Social y Colaborativa.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.