
Diplomado en Peritaje Judicial Social
- Facultad: Facultad de Ciencias Sociales
- Tipo de programa: Diplomados
- Modalidad: A distancia
- Director(a): Cecilia Correa Beneventi
Periodo de postulación
Periodo de matrícula
Periodo de clases
Datos Relevantes
¿A quién está dirigido el Diplomado en Peritaje Social Judicial?
El programa de Diplomado en Peritaje Judicial Social, está dirigido a profesionales trabajadores sociales que se encuentren legalmente habilitados para el ejercicio de la profesión en Chile vinculados o interesados en adquirir los conocimientos y habilidades que son requeridas en el ámbito jurídico.
Complementa tus conocimientos sobre tipos de informe social, criminología y más
El/la egresado del Diplomado es un/a profesional especializado que cuenta con conocimientos introductorios de criminología y profundiza en nociones legales con el fin de facilitar las competencias requeridas en procedimientos y técnicas específicas del peritaje social.
Plan de Estudio
Módulo I: Aproximaciones Teóricas a la Criminología
- Conceptos fundamentales de la criminología.
- Modelos de producción y respuesta penal.
- Políticas públicas y delito.
Módulo II: Trabajo Social y Administración de Justicia
- Conceptos fundamentales del derecho y el trabajo social.
- Sistema judicial familiar.
- Sistema judicial penal.
Módulo III: Sobre Peritos y Pericias
- Rol del perito social.
- Ámbitos de actuación del perito.
- Técnicas e instrumentos de investigación pericial.
Módulo IV: Informe Social como Prueba Pericial
- Conceptos fundamentales del informe social.
- Tipo de informes sociales.
- Formulación e informes sociales en el marco de la investigación pericial.
Módulo V: Seminario Integrativo
- La oralidad como herramienta para el desempeño del perito en el sistema judicial.
- Simulación del juicio oral.
Cuerpo Académico
Directora
- Cecilia Correa Beneventi
Trabajadora Social
Magíster en Gestión de Recursos Humanos en las Organizaciones
Académicos
- Ivan Cisternas Villacura
Licenciado en Trabajo Social. Magíster en Trabajo Social. Especialidad: Perito Social Forense – Línea socio jurídica e intervención terapéutica con familias. - Carolyn Contreras Godoy
Abogada / Trabajadora Social, Magíster en Psicología Social, Magíster en Trabajo y Familia. Especialidad: Derecho de Infancia, Adolescencia y Familia. - Linseing Lara
Trabajadora Social, Magíster en Docencia para la Educación Superior, Diplomado en Peritaje Judicial Social
Diplomado en Intervención en Salud Familiar y Comunitario, Diplomado en Estrategias Didácticas para el Aprendizaje, Docencia Universitaria. Especialidad: Perito Social acreditada Ilustrísima Corte de Apelaciones de Concepción. - Andrea Muñoz
Licenciada en Servicio Social. Universidad de Concepción. Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales. Universidad de Concepción. Magíster en Intervención SocioJurídica en Familia. Universidad Andrés Bello. Especialidad: Pericias sociales para Tribunales de Familia, Evaluación Familiar, Intervención Socio Jurídica en Familias.
Descarga el díptico del programa AQUÍ
(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.