Admisión Abierta

Diplomado en Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primaria

  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales
  • Tipo de programa: Diplomados
  • Modalidad: A distancia
  • Director(a): Gaston Quintela

Periodo de postulación

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
4 Sep 2025

Periodo de matrícula

DESDE
HASTA
1 Ene 2025
4 Sep 2025

Periodo de clases

INICIO
TÉRMINO
DURACIÓN
4 Sep 2025
30 Ene 2026
120 hrs. Horas

Datos Relevantes

Modalidad No Presencial (A distancia)

Horarios: 18:00 horas. Clases Sincrónicas: Viernes de 18:00 a 21:00 horas y Sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Valor: $1.271.000
Consulta por descuento de matrícula anticipada

Dirigido a

Trabajadores Sociales, Psicólogos, Enfermeras, Odontólogos, Médicos, Kinesiólogos y profesionales que trabajen en el área de atención primaria.

Objetivo General

Al término del diplomado los participantes habrán adquirido herramientas teóricas y aplicadas para contribuir al fortalecimiento de sistemas de salud integrales, en el contexto del modelo de salud familiar, comunitaria y en red.


Plan de Estudios

Módulo I: Atención Primaria y Salud Familiar

  • Modelo de salud biomédico y biopsicosocial.
  • Declaración de Alma Ata y equidad en salud.
  • Determinantes sociales y cuidados de salud familiar.
  • Importancia de la APS de salud en el contexto de las reformas de salud: 2000 y 2011.
  • Epidemiología y objetivos sanitarios 2000-2010 y 2011-2020.
  • Enfoque de salud familiar, comunitario y en red.

Módulo II: Estrategias y Herramientas de Intervención Familiar

  • Familia y sociedad.
  • Perspectivas teóricas para aproximarse a la noción de familia.
  • Modelos de intervención con personas y familias.
  • Herramientas, técnicas e instrumentos de intervención con familias.

Módulo III: Salud Familiar en la Comunidad

  • Enfoque de determinantes sociales, género e interculturalidad.
  • Participación comunitaria.
  • Prevención y promoción de salud en atención primaria.
  • Herramientas de intervención comunitaria.

Módulo IV: Gestión en Atención Primaria en el Contexto del Modelo de Salud Familiar

  • Desarrollo organizacional y gestión de personas.
  • Resolutividad y herramientas de gestión clínica.

Cuerpo Académico

Director

  • Gastón Quintela Dávila
    Doctor en Sociología, Master en Investigación en Sociología, Magister en Investigación-Creación de la Imagen

Académicos

  • Judith Guajardo Escobar
    Asistente Social – Grado Académico: Licenciada Trabajo Social. Universidad Tecnológica Metropolitana Utem
    Administrador Público – Grado Académico: Licenciada En Administración Pública. Universidad Uniacc, Magíster En “Educación, Con Mención En Educación Superior”. Universidad Santo Tomás (2562 Horas), Diploma En “Gestión De Bienestar En Organizaciones”. Pontificia Universidad Católica De Chile (120 Horas), Diploma En “Formulación Y Evaluación De Proyectos”. Pontificia Uni Versidad Católica De Valparaíso (120 Horas), Diploma En” Formación Pedagógica De Educación Superior”. Universidad Santo Tomás (95 Horas), Diploma En “Previsión Social”. Universidad San To Tomás (100 Horas). Post. Título En Promoción De “La Salud Y Calidad De Vida”. Universidad D E Chile (268 Horas), Diplomado E N Gestión De Recursos Humanos (130 Horas). Universidad Santo Tomás., Diplomado De Innovación En Docencia Universitaria Universidad De Las Américas, Diplomado Políticas Públicas En Clave Local, Universidad Nacional Villa María, Argentina (140 Horas).
  • Priscilla Valeska Bulos Espinoza
    Asistente Social Puc, Postítulo En Estudios De La Familia Puc 2004, Diplomada En Intervención Familiar En Abuso Sexual Infantil Uah 2005, Egresada De Magíster En Trabajo Social Puc 2006, Diplomado De Salud Familiar Y Comunitaria Puc 2010, Diplomado Autoridad Sanitaria Y Gestión Pública En Salud Uch 2012, Diplomado En Gestión En Aps Unab 2014, Diplomado En Promoción En Aps Unab 2014, Diplomado En Investigación En Aps Unab 2015
    Magister En Gestión En Atención Primaria Unab 2015, Diplomada Pnl Practitioner. Academia Inpact 2018.
  • Carolina Andrea Torres Gilberto
    Trabajadora Social, Licenciada En Trabajo Social, Universidad Santo Tomas, Santiago, Chile. Magister En Participación Y Políticas Locales, Facultad De Cs. Políticas Y Sociología, Universidad Autónoma De Barcelona, España. Diplomada En “Mediación Familiar Y Resolución De Conflictos”. Universidad Santo Tomas, Santiago, Chile. Diplomada En “Metodologías Participativas Para La Gestión En Salud”. Universidad De La Frontera. Diplomada En “Pedagogía Para La Educación Superior”. Universidad Santo Tomas, Santiago, Chile.
  • German Camilo Bass Del Campo
    Médico Cirujano, Licenciado En Medicina, Especialidad En Salud Familiar, Magister En Salud Pública, Magister En Administración De Salud. Académico Del Programa Salud Y Comunidad (U.Ch.) Y Coordinador Del Seminario De Atención Primaria De Salud (U.Ch.).

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.