
Diplomado en Bienestar y Salud Mental Adolescente
- Facultad: Facultad de Ciencias Sociales
- Tipo de programa: Diplomados
- Modalidad: A distancia
- Director(a): Andrés Moltedo Perfetti
Periodo de postulación
Periodo de matrícula
Periodo de clases
Datos Relevantes
Dirigido a
El programa de Diplomado en Bienestar y Salud Mental Adolescente está dirigido a profesionales del área de la salud, educación y ciencias sociales que trabajen con adolescentes en contextos escolares y/o vulnerables y que requieran adquirir en estrategias efectivas. Podrán ingresar al programa profesionales de las siguientes carreras; medicina, enfermería, terapia ocupacional, fonoaudiología, educación, trabajo social, psicología. Podrán ingresar también, estudiantes de noveno semestre de la carrera de trabajo social y psicología de la Universidad Santo Tomás, al igual que los estudiantes de las otras carreras mencionadas desde 5to año de nuestra institución, previa autorización de la dirección y/o jefatura de carrera que avale la progresión académica del o de la postulante.
Objetivo General
El propósito del Diplomado en Bienestar y Salud Mental Adolescente es proporcionar a los participantes una sólida formación teórica y práctica en el ámbito del bienestar y la salud mental de los adolescentes. Se aborda de manera integral las necesidades específicas de esta etapa crucial del desarrollo humano, brindando a los participantes las herramientas y el conocimiento necesario para comprender, prevenir y abordar los desafíos relacionados con la salud mental y el bienestar de los adolescentes
Plan de Estudios
Módulo I: Espacio y socialización en la adolescencia
- Espacio Adolescente
Módulo II: Psicología positiva y bienestar
- Psicología Positiva y bienestar
Módulo III: Intervenciones en familia
- Familia en el siglo xxi
- Familia y género
Módulo IV: Psicopatologías emergentes
- Psicopatologías emergentes
Módulo V: Victimización adolescente, resiliencia y crecimiento post- traumático
- Victimización Adolescente, Resiliencia y Crecimiento post- Traumático
Módulo VI: Victimización adolescente, resiliencia y crecimiento post- traumático
- Intervención en Crisis y Promoción de Hábitos Saludables de salud mental
Cuerpo Académico
Director
- Andrés Moltedo Perfetti
Doctor en Psicología.
Académicos
- Erika Albasini Santander
Magíster en Educación con Mención en Pedagogía en Educación Superior - Silvia Behn Günther
Magister en Atención Integral para la Primera Infancia y Atención Temprana - Mariola Vargas Morales
Magíster en Psicoterapia Constructivista y Construccionista - Pablo Rodríguez Herman
Magíster en Psicología Clínica - Cristóbal Guerra Vio
Postdoctorado en Victimización Online, Doctor en Psicoterapia - Hugo Plaza Villarroel
Magíster en Psicología
Descarga el díptico del programa AQUÍ
(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.