El Magíster en Gestión de la Innovación Empresarial se imparte en Modalidad Semipresencial.
Dirigido a
Este programa de Magíster está dirigido a profesionales que desarrollan su actividad en los distintos eslabones de la cadena de valor empresarial, cuyas profesiones se relacionen con las ciencias sociales y/o la ingeniería, tales como, ingeniería comercial, ingeniería civil, ingeniería en administración, ingeniería en información y control de gestión, ingeniería en informática, ingeniería agronómica, auditoria, psicología, derecho, entre otros; interesados en planificar, dirigir e implementar procesos de innovación que permitan agregar valor, a través de mejores productos o servicios disponibles para el mercado. Satisfaciendo, de este modo, la necesidad de contar con profesionales con formación actualizada en gestión de la innovación.
Objetivos
Objetivo General
Contribuir a la formación de capital humano avanzado, en el ámbito de la gestión de la innovación, a través del fortalecimiento de capacidades analíticas, prácticas y relacionales, necesarias para la creación de valor en las estrategias empresariales que den cuenta de los desafíos en un entorno globalizado y en permanente cambio.
Objetivos específicos
- Promover la innovación en organizaciones tanto públicas como privadas, como también emprendimientos, aportando soluciones innovadoras a los múltiples problemas y desafíos que se presentan al interior y en el entorno de las organizaciones.
- Formar líderes organizacionales en la gestión de la innovación que contribuyan en la capacidad competitiva de una empresa.
- Fortalecer y consolidar redes de colaboración interdisciplinarias en el ámbito de la gestión de la innovación, interactuado permanentemente con los sectores productivos, los servicios del estado y la sociedad.
Elementos Diferenciadores
El Magíster en Gestión de la Innovación Empresarial, posee elementos diferenciadores:
- Potencia el área de la Innovación al interior de las Empresas y su entorno, utilizando modernas herramientas y estrategias específicas.
- Dado que se integran temáticas de Gestión e Innovación permite convocar a emprendedores, profesionales el sector público, ejecutivos del sector privado y profesionales independientes, investigadores y académicos.
- Posee flexibilidad curricular con posibilidad de certificaciones intermedias: Diplomado en Dirección de Empresas, Diplomado en Innovación y Diplomado en Transformación Digital y Sustentabilidad.
Facultades: Economía y Negocios – Ingeniería
(*) Los programas que otorguen la posibilidad de certificaciones intermedias recibirán su diploma en formato digital.