Dirigido a

El programa está dirigido a profesionales de la educación, como Educadoras de párvulos, Profesores de Educación Física, Profesores de Educación Básica, Educadores Diferenciales, Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Psicólogos, Enfermeras y otros profesionales relacionados con la educación y salud.

Perfil del Egresado

El propósito del diplomado es contribuir a la formación de profesionales vinculados con la primera infancia, desde una mirada de la neurociencia en diferentes contextos de aprendizaje, con el fin de que cada profesional pueda comprender, analizar y diseñar estrategias didácticas, para potenciar el desarrollo motor de niños y niñas.

El Diplomado en Motricidad Infantil: Estrategias Neurodidacticas para el desarrollo del aprendizaje motor se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horarios y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 4 Módulos

Módulo I: Introducción a la Neurociencia

  • Fundamentos de la neurociencia.
  • Funciones ejecutivas y educación.

Módulo II: Motricidad Infantil

  • Bases neurológicas.
  • Desarrollo motor humano.

Módulo III: Principios Neurodidácticos

  • Neurodidáctica del desarrollo motor.
  • Estrategias de mediación.

Módulo IV: Estrategias Neurodidácticas para la Primera Infancia

  • Contexto para el aprendizaje.
  • El juego como herramienta de aprendizaje.

Fecha de Inicio

12 de Junio de 2023

Horarios

Jueves 18:00 a 21:05 h. Sábado 09:35 a 14:00 h.

Evangelina Alvarez

Directora del Programa

Profesora de Educación Física, Mg. Administración Y Gestión Deportiva y Recreativa, Pos título en Motricidad Infantil

Directivo

Mg. Fernanda Gómez Torres

Educadora de Párvulos, Licenciatura en Educación. Máster en neurociencias básicas y aplicadas – U Mayor. Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo – U Central.

Académico

Mg. Etienne Valenzuela Lazo

Profesora de Educación Física. Licenciatura en Educación. Mg. en Educación, Salud y Bienestar Humano, mención Psicomotricidad.

Académico

Mg. Ivonne Jorquera Cáceres

Kinesióloga, Licenciatura en Kinesiología. Magíster en Educación. Máster en neurociencias básicas y aplicadas – U Mayor.

Académico

Mg. Arturo Acevedo Roco

Profesor de Educación Física, Licenciatura en Educación. Magíster en innovación y creatividad pedagógica.

Académico

¡Conversemos!