Dirigido a

Este diplomado será dirigido a profesionales que se desempeñan o poseen interés en el área de administración, en especial todos aquellos que no han tenido una formación académica previa en el área de la economía y gestión de negocios y que busquen obtener conocimientos y herramientas habilitantes que les permita asegurar un alto desempeño profesional, en la Gestión de Negocios Acuícolas y Pesqueros.

Objetivo General

Aplicar estrategias efectivas en la gestión de negocios, permitiendo un alto desempeño en cargos como jefaturas y gerencias de área en empresas acuícolas.

El Diplomado en Gestión de Negocios Acuícolas y Pesqueros se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horario y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 9 Módulos

Módulo I: Introducción a la Economía

  • Microeconomía.
  • Macroeconomía.

Módulo II: Contabilidad para la Gestión

  • Fundamentos de la contabilidad.
  • Estados Financieros.
  • Costos y sus Aplicaciones.
  • Presupuestos.

Módulo III: Administración Financiera

  • Fundamentos de la Administración financiera.
  • Análisis de estados financieros.
  • Matemáticas financieras.

Módulo IV: Gestión del Marketing

  • Introducción al marketing.
  • La mezcla de Mercadotecnia.
  • El proceso del marketing.
  • Comportamiento del consumidor.

Módulo V: Gestión del Capital Humano

  • La importancia del recurso humano y conceptos relevantes.
  • Selección de personal.
  • Remuneración y compensación.
  • Capacitación y desarrollo.
  • Evaluación de desempeño.

Módulo VI: Control de Gestión

  • Introducción al control de gestión.
  • Tipos de control de gestión.
  • Balanced Scordcard (BSC) y los cuadros de mando.
  • Desarrollo de la estrategia y del cuadro de mando integral (CMI).

Módulo VII: Gestión de Operaciones

  • Métodos cuantitativos descriptivos.
  • Administración de la cadena de suministro.
  • Administración de la calidad de productos y servicios.
  • Gestión de procesos.

Módulo VIII: Estrategia Competitiva

  • Fundamentos de la planificación estratégica.
  • Análisis del entorno competitivo.
  • Análisis interno: La cadena de valor.
  • Ventaja competitiva y estrategias genéricas.

Módulo IX: Preparación y Evaluación de Proyectos

  • El proceso de evaluación de proyectos.
  • Técnicas de evaluación de proyectos.
  • El estudio financiero y la construcción de los flujos de caja.
  • Presentación de caso.

Fecha de Inicio

18 de Agosto de 2023

Ivonne Lee Montero

Directora del Programa

Doctora y Magister, Bióloga Marina, © Ing. Civil Industrial

Directivo

¡Conversemos!