Dirigido a

Fonoaudiólogos, Profesores de Educación Diferencial, Directores y Jefes de Gabinete Técnico. Técnicos en Educación Especial o Educación de Párvulos y otros profesionales afines.

Objetivo General

Adquirir herramientas que permitan el abordaje pedagógico y fonoaudiológico de los alumnos con trastornos específicos del lenguaje, considerando el trabajo colaborativo requerido en la implementación del Decreto N° 170.

El Diplomado en Estrategias para el Abordaje de las Dificultades Específicas del Lenguaje se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horarios y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 4 Módulos

Módulo I: Bases Neurolingüísticas y Evolutivas del Lenguaje

  • Bases neurobiológicas del desarrollo del lenguaje.
  • Lenguaje y Neuropsicología.
  • Control neuromotor del habla.
  • Bases Neurofisiológicas de la Audición.
  • Elementos de la psicolingüística evolutiva.
  • Relación del lenguaje con otras funciones cognitivas.

Módulo II: Instrumentos Curriculares

  • Instrumentos curriculares.
  • Planificación de los aprendizajes.
  • Evaluación de los aprendizajes.

Módulo III: Normativas Educativas para Estudiantes con Trastornos Específicos del Lenguaje

  • Normativa Educación Especial.
  • Decreto 170 y sus enfoques teóricos.
  • Diseño del Proyecto de Integración escolar.

Módulo IV: Trabajo Colaborativo en la Atención del Estudiante con Trastornos Específicos del Lenguaje

  • Evaluación del Lenguaje oral y escrito.
  • Estrategias de intervención del lenguaje.
  • Estrategias de intervención del lenguaje en el aula.

Fecha de Inicio

17 de Junio de 2023

Horarios

Martes 18:30 a 21:30 h. Jueves 18:30 a 21:30 h. Sábado 9:00 a 12:00 h.

Mg. Daniela Baeza Mundaca

Directora del Programa

Fonoaudióloga. Magíster en Educación.Lenguaje y Habla infanto-juvenil. Evaluación y atención integral.

Directivo

danielabaeza@santotomas.cl

Mg. Nora Arce

Educadora de Párvulos y Profesora de Educación General Básica. Magíster en Educación con Mención en Currículum.

Académico

Dr. Bernardo Cabezas Valenzuela

Profesor de Educación Diferencial especialista en Audición y Lenguaje. Magíster en Educación. Doctor en Educación Especial.

Académico

Dra. Ángela Rocco Soto

Profesora de Educación Diferencial especialista en Audición y Lenguaje. Doctora en Educación Especial.

Académico

Mg. Maximiliano Troncoso Cortés

Fonoaudiólogo. Magíster en Educación. Lenguaje y Habla infanto-juvenil.

Académico

¡Conversemos!