Dirigido a

El programa de Diplomado está dirigido a directivos, ejecutivos, jefaturas, profesionales en general de carreras vinculadas a la salud humana, animal y ambiental, que se desempeñan en instituciones ligadas a la salud pública o privada. Estudiantes de últimos años de carreras vinculadas a la salud humana, animal y ambiental y ejecutivos, profesionales, propietarios de empresas del área de producción animal.

Perfil del Egresado

Finalizado el diplomado el participante será capaz de lograr un entendimiento general e integrado de la gestión de la bioseguridad, con un sistema de vigilancia comprensivo, coordinado, con alta representatividad, sensibilidad, resiliente, basado en riesgo y que incluye todos los aspectos recomendados por las agencias internacionales de salud animal, apoyado en el desarrollo de competencias básicas requeridas para habilitarlo en dichas prácticas.

El Diplomado en Epidemiología y Bioseguridad se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horarios y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 6 Módulos

Módulo I: Introducción a la epidemiología y bioseguridad

  • Epidemiología y bioseguridad.

Módulo II: Estadística descriptiva

  • Estadística descriptiva.

Módulo III: Cuantificación del riesgo, medidas de asociación y causalidad

Riesgo, medidas de asociación y causalidad.

Módulo IV: Enfermedades transmisibles

  • Enfermedades transmisibles.

Módulo V: Investigación de brotes

  • Investigación de brotes.

Módulo VI: Bioseguridad

  • Bioseguridad.

Fecha de Inicio

01 de Abril de 2023

Horarios

Jueves y viernes 19:00 a 22:00 h. Sábados 8:00 a 13:00 h.

Mg. Rubén Moreira Zúñiga

Director del Programa

Médico Veterinario. Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias, mención Medicina Preventiva Animal. Epidemiólogo.

Directivo

rmoreira@santotomas.cl

Dr. Raúl Alegría Moran

Doctor. Epidemiología de agentes zoonóticos.

Académico

Dra. Angela Diaz Lee

Doctor. zoonosis y enfermedades transmisibles.

Académico

Mg. Álvaro González Rubio

Magíster. Epidemiología y enfermedades infecciosas.

Académico

Mg. Marcia Jarpa Hernández

Magíster. Salud pública.

Académico

Mg. José Naranjo Yáñez

Magíster. Epidemiología y control de enfermedades infecciosas.

Académico

Mg. Viviana Olave Vilches

Magíster. Salud pública.

Académico

Mg. Alejandro Rivera Salazar

Magíster. Epidemiología y análisis de riesgo.

Académico

¡Conversemos!