Dirigido a

El presente diplomado está dirigido a Psicóloga/os y/o psiquiatras con experiencia clínica en el abordaje de problemáticas en niños y niñas. También podrán ingresar al programa estudiantes de Psicología que se encuentren cursando el noveno y/o décimo semestre en la UST.

Perfil de Egresado

El propósito de este Diplomado es contribuir a la formación de Psicólogos/as y Psiquiatras en el área clínica infantil, entregando los elementos teóricos, técnicos y experienciales que faciliten la construcción de un proceso psicoterapéutico. Se trata de una instancia de formación que busca potenciar el desarrollo de estrategias clínicas psicoterapéuticas específicas para el trabajo con población infantil, promoviendo siempre la importancia de considerar los contextos de desarrollo del niño/a, y enfatizando los aspectos sistémicos y relacionales.

El Diplomado en Psicoterapia para Niños y Niñas de 6 a 10 años se imparte en Modalidad Streaming.

  • Clases sincrónicas por Teams. Horario y fechas definidas.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 4 Módulos

Módulo I: Aportes de la Mirada Sistémica Relacional en el Trabajo Clínico con Niños/as

  • Contexto familiar y salud mental en el trabajo clínico con niños/as.
  • Vínculos tempranos en la configuración del Sí Mismo.

Módulo II: Estrategias y Técnicas de Terapia de Juego en la Intervención Clínica con Niños/as

  • Técnicas de juego y su aplicación en el trabajo terapéutico con niños/as.
    • Trabajo con Pintura.
    • Trabajo con Títeres.
    • Uso de la Bandeja de Arena en terapia.
    • Uso de Juegos de Mesa en terapia.
    • Trabajo con Greda.

Módulo III: Estrategias y Técnicas Narrativas en la Intervención Clínica con Niños/as

  • Técnicas narrativas y su aplicación en el trabajo terapéutico con niños/niñas.
    • Uso de cuentos terapéuticos.
    • Construcción de cuentos para terapia.
    • Uso de la metáfora.

Módulo IV: Implicancia Vincular del Terapeuta en el Sistema Consultante

  • Las variables del terapeuta que contribuyen al proceso psicoterapéutico con niños/as.
  • Dificultades o problemáticas presentes en los procesos psicoterapéuticos.
  • Importancia del autoconocimiento del estilo del terapeuta y la implicancia vincular de este en el sistema consultante.

Fecha de Inicio

05 de Septiembre de 2023

Horarios

Martes de 18:00 a 21:00 h. Viernes de 09:30 a 15:00 h.

Gabriela Capurro Ríos

Directora del Program

Magíster en Estrategias de Intervención en Salud Mental Infantil. Universidad del Desarrollo. Postítulo de Psicoterapia Sistémica con niños y adolescentes. Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicóloga Clínica Acreditada. Posee Entrenamiento Nivel 1 Y 2 “Habilidades Terapéuticas De Juego”, Conducente A La Acreditación Internacional En Terapia De Juego, Otorgada Por Play Therapy International, P.T.I. (Joaquín Blix, Galicia España)

Directivo

gcapurro@santotomas.cl

Cecilia Aretio

Magíster en psicología clínica infantojuvenil, mención intervención temprana, Universidad del Desarrollo. Supervisora y Psicóloga Clínica Acreditada.

Académico

Cristián Bosco Ralph

Magíster en Psicología Clínica Universidad de Chile. Miembro de la comisión de "especialidad de psicología clínica". Colegio de Psicólogos de Chile.

Académico

Gabriela Capurro Ríos

Magíster en Estrategias de Intervención en Salud Mental Infantil. Universidad del Desarrollo. Postítulo de Psicoterapia Sistémica con niños y adolescentes. Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicóloga Clínica Acreditada. Posee Entrenamiento Nivel 1 Y 2 “Habilidades Terapéuticas De Juego”, Conducente A La Acreditación Internacional En Terapia De Juego, Otorgada Por Play Therapy International, P.T.I. (Joaquín Blix, Galicia España).

Académico

Marcela García Huidobro

Magíster en Psicología Clínica Universidad de Santiago de Chile. Postítulo en terapia familiar Instituto de Terapia Familiar. Psicóloga Clínica Acreditada.

Académico

Diana Gómez Gallo

Doctora en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Psicología Universidad de Chile.

Académico

Lourdes Ilizastigui Del Portal

Doctora en Investigación e innovación Educativa Universidad de Málaga y Magíster en Educación Especial, Universidad de la Habana.

Académico

Carmen Olivarí Pica

Magíster en estudios de género y cultura Mención Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Psicóloga Clínica y Supervisora Clínica Acreditada. Especialista en Terapia Familiar. Creadora, Jefa y Docente. Programa Diplomado en Psicoterapia Infanto-Juvenil. Escuela de Psicología PUC.

Académico

Jade Ortiz Barrera

Psicóloga Universidad de Santiago de Chile. Postítulo.

Académico

Graciela Rozas Caamaño

Doctora en Investigación e Innovación Educativa Universidad de Málaga Magíster en Psicología Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile.

Académico

Nelson Valdés Sánchez

Doctor en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile y Post-Doctor en Investigación en Psicoterapia Pontificia Universidad Católica de Chile.

Académico

¡Conversemos!