Dirigido a

El diplomado está dirigido a Licenciados en Psicología, Psicólogos y Psiquiatras que se dediquen a la práctica clínica en Salud Mental, pública o privada.

Objetivo General

Al término del diplomado los participantes habrán adquirido nuevas herramientas teórico-prácticas desde el abordaje sistémico breve, revisando y entrenando una variedad de técnicas, para su aplicación en problemáticas de diversa índole.


El Diplomado en Abordaje en Terapia Sistémica Breve se imparte en Modalidad Semipresencial.

  • Combina clases presenciales, con clases sincrónicas por Teams (con fechas y horarios definidos), y/o con trabajo asincrónico autónomo del alumno en plataforma.

Descarga el díptico del programa AQUÍ

(*) Los programas de Diplomados UST recibirán su diploma en formato digital.

Duración: 7 Módulos

Módulo I: Conceptos Centrales de la Orientación Sistémica

  • Teoría general de sistemas.
  • Teoría de la comunicación.
  • Cibernética primero y segundo orden.
  • Construccionismo social.
  • Escuelas de primero y segundo orden.

Módulo II: Aplicaciones y Técnicas del Modelo Sistémico

  • Entrevistas.
  • Técnicas, tácticas, estrategias.
  • Estrategias de inicio, proceso y cierre de terapias.

Módulo III: Pareja

  • Entrevistas e intervenciones.
  • Motivos de consulta más frecuentes.
  • Divorcio.
  • Infidelidad.
  • Violencia.
  • Crisis de ciclo vital.

Módulo IV: Temas Emergentes

  • Autoagresión.
  • Familia simultánea.
  • Familias uniparentales.

Módulo V: Problemáticas más Frecuentes en el Quehacer Clínico

  • Problemas frecuentes en edad escolar e Infanto juvenil.
  • Familia y Adicciones.
  • Trastornos alimentarios.

Módulo VI: Atención y Supervisión de Casos en Sala Espejo

Módulo VII: Atención de Pacientes

Fecha de Inicio

01 de Septiembre de 2023

Horarios

Viernes 18:30 a 21:30 h. Sábados 09:00 a 13:00 h.

Fecha de Inicio

05 de Mayo de 2023

Horarios

Viernes 18:30 a 21:30 h. Sábados 09:00 a 13:00 h.

Mg. Stephanie García

Directora del Programa

Magíster en psicología clínica, Mención Psicoterapia Sistémica de la Universidad Católica del Norte (UCN), Licenciada en Psicología, de la UCN. Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Sistémica y Familiar de la Universidad de Chile.

Directivo

sgarcia9@santotomas.cl

Francisco Araya Carrasco

Psicólogo, Licenciado en Psicología. Máster en Psicoterapia Breve Estratégica. Especialidad área clínica.

Académico

María Cristina Arellano Paz

Psicóloga, Licenciada en Psicología. Máster en Psicoterapia Breve Estratégica. Especialidad área clínica (adultos y pareja).

Académico

Mg. Claudio de La Fuente Pizarro

Psicólogo, Licenciado en Psicología. Magíster en Psicología Aplicada a la consultoría y al desarrollo gerencial. Especialidad Terapia Familiar Sistémica y Terapia de pareja Sistémica.

Académico

Mg. Claudio de La Fuente Pizarro

Director del Programa

Psicólogo, Licenciado en Psicología. Magíster en Psicología Aplicada a la consultoría y al desarrollo gerencial. Especialidad Terapia Familiar Sistémica y Terapia de pareja Sistémica.

Directivo

claudiodelafuente@santotomas.cl

Francisco Araya Carrasco

Psicólogo, Licenciado en Psicología. Máster en Psicoterapia Breve Estratégica. Especialidad área clínica.

Académico

María Cristina Arellano Paz

Psicóloga, Licenciada en Psicología. Máster en Psicoterapia Breve Estratégica. Especialidad área clínica (adultos y pareja).

Académico

¡Conversemos!